Utilizamos cookies propias y de terceros para poder informarle sobre nuestros servicios, mejorar la navegación y conocer sus hábitos de navegación. Si acepta este aviso, continúa navegando o permanece en la web, consideraremos que acepta su uso.

Noticias, novedades, artículos de opinión, curiosidades... 


Queremos que nos dejes tus comentarios...
¡Anímate!

  

1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 Rating 0.00 (0 Votes)

Ratio: 5 / 5

Inicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activado

¿ Que contiene un plan de prevención de riesgos laborales ?

El plan de prevención de riesgos laborales es una herramienta fundamental para la gestión de la prevención en tu empresa. Pero, te habrás preguntado ¿qué contiene exactamente este documento? Te lo explicamos todo a continuación.

1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 Rating 0.00 (0 Votes)

Ratio: 0 / 5

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

¿Nueva normativa sobre protección de datos?

El 25 de mayo de 2018 entra en vigor el Reglamento Europeo de protección de datos. Este reglamento viene a unificar las diferentes normativas nacionales europeas puesto que es de aplicación directa en todos los estados, es decir, no hay que esperar a una ley nacional, se debe cumplir con este reglamento en todos los estados por igual. Los Estados miembros pueden adoptar o iniciar la elaboración de determinadas normas que sean necesarias para permitir o facilitar la aplicación del Reglamento. Esas normas no pueden ser contrarias a las disposiciones de la vigente Directiva ni tampoco ir más allá de los poderes de actuación normativa que el propio Reglamento prevé de forma explícita o implícita. En España se ha publicado un borrador de una nueva LOPD que entendemos puede aprobarse la próxima primavera.

La entrada en vigor del Reglamento, ¿supone que ya no se aplica la Ley Orgánica de Protección de Datos Española?

No. El Reglamento ha entrado en vigor el 25 de mayo de 2016 pero no comenzará a aplicarse hasta dos años después, el 25 de mayo de 2018. Hasta entonces, tanto la Directiva 95/46 como las normas nacionales que la trasponen, entre ellas la española, siguen siendo plenamente válidas y aplicables. Por lo tanto, hay que seguir cumpliendo con nuestra LOPD.

¿ A que empresas u organizaciones de aplica?

El Reglamento se aplicará como hasta ahora a responsables o encargados de tratamiento de datos establecidos en la Unión Europea, y se amplía a responsables y encargados no establecidos en la UE siempre que realicen tratamientos derivados de una oferta de bienes o servicios destinados a ciudadanos de la Unión o como consecuencia de una monitorización y seguimiento de su comportamiento. Es decir, a quién trate datos personales dentro de la unión.

¿Tienen las empresas que empezar a aplicar ya las medidas contempladas en el Reglamento?

No. El Reglamento está en vigor, pero no será aplicable hasta 2018. Sin embargo, puede ser útil para las organizaciones que tratan datos empezar ya a valorar la implantación de algunas de las medidas previstas, siempre que esas medidas no sean contradictorias con las disposiciones de la LOPD, que sigue siendo la norma por la que han de regirse los tratamientos de datos en España. Desde nuestro punto de vista este esta normativa europea viene a profundizar en el derecho a la protección de datos otorgando a los titulares de los datos mayor control sobre los mismos a través de nuevos derechos y nuevas obligaciones para los responsables que traten esos datos.

Fuente: Evalua Consultores

Estrategias de la entrevista para contratar al candidato perfecto

1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 Rating 0.00 (0 Votes)

Ratio: 0 / 5

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

Tu empresa puede aumentar el éxito en sus contrataciones aplicando las herramientas correctas, incluyendo técnicas efectivas para realizar entrevistas y reuniones bien organizadas con los candidatos. Te mostramos lo más básico para empezar:

Externagés beneficiaria del Fondo Europeo de Desarrollo Regional

CARMEN RUS MEGÍAS ha sido beneficiaria del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es mejorar el uso y la calidad de las tecnologías de la información y de las comunicaciones y el acceso a las mismas; de ello ha desarrollado una Web Corporativa y Servicio de promoción online mediante sistema de pago (SEM) para la mejora de competitividad y productividad de la empresa. [12/01/2018]. Para ello ha contado con el apoyo del Programa TicCámaras de la Cámara de Comercio de Granada.