Utilizamos cookies propias y de terceros para poder informarle sobre nuestros servicios, mejorar la navegación y conocer sus hábitos de navegación. Si acepta este aviso, continúa navegando o permanece en la web, consideraremos que acepta su uso.

Noticias, novedades, artículos de opinión, curiosidades... 


Queremos que nos dejes tus comentarios...
¡Anímate!

  

MAS GASTOS DEDUCIBLES PARA LOS AUTONOMOS

2.75 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 Rating 2.75 (2 Votes)

Ratio: 0 / 5

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
 

Deducibilidad de Seguros ocasionados por la contratación de pólizas de seguros de fallecimiento, accidentes y seguros médicos: 

- Seguro de vida por las coberturas de fallecimiento, invalidez permanente e incapacidad total. La cantidad total a desgravar será de un máximo de 500 € anuales.
- Seguro médico. Actualmente los autónomos pueden desgravar por su seguro, el de su cónyuge e hijos menores de 25 años hasta un máximo de 500 € al año por persona. Además los autónomos con discapacidad podrán elevar la deducción hasta 1.500 € anuales.

Muy importante, no se podrán desgravar los seguros contratados por el autónomo por la formalización de operaciones de de préstamo o hipoteca.

A partir de 2018 es posible deducir gastos de la vivienda habitual en la actividad del autónomo, para ello el contribuyente debe de afectar parte de su vivienda al desarrollo de la actividad económica, tales como electricidad, gas, teléfono, agua, con el porcentaje resultante de aplicar el 30 % a la proporción entre las superficie de la vivienda destinados a la actividad con respecto a la superficie total.

Requisitos que debes de cumplir para aplicar la deducción:

1º La afectación de la vivienda habitual a la actividad ha debido de ser declarada con anterioridad en el modelo 036 o 037.
2º Debes de ser el titular de todos los suministros, es decir las facturas deben de estar a tu nombre.

Si ya has cumplido con los requisitos podrás deducir el 30% de los gastos en suministros sobre el 5 de la vivienda  usada como lugar de trabajo " No el 30% " de total de los suministros, te pongo un ejemplo:

Superficie afecta a la actividad ( Supongamos que se trata de una estancia de 15 m2
Superficie total de la vivienda  100 m2
Porcentaje de afectación   15%
Total suministros pagados durante el año  1000,00€
Aplicaremos la siguiente fórmula  1000 x 15%= 150 ( 150 x 30%= 22,50 € cantidad deducible.

Si la vivienda es en propiedad se puede deducir los siguientes gastos: - Gastos de Comunidad.
- Intereses de la Hipoteca.
- Los seguros afectos a la vivienda.
- Impuestos sobre bienes inmuebles. Si la vivienda es en alquiler, podrás deducirte el importe que pagas por el mismo. Otra novedad no menos importante para aplicar desde 2018, es la deducción de las dietas por desplazamientos del autónomo. En este sentido, se podrán deducir las dietas ocasionadas por los desplazamientos del autónomo, necesarios para el desarrollo de su actividad. Esta deducción de podrá aplicar del siguiente modo: EN ESPAÑA           
DIETA SIN PERNOCTACION     Max, por día 26,67€        
DIETA CON PERNOCTACION   Max, por día 53,34€      

FUERA DE ESPAÑA

DIETA SIN PERNOCTACION     Max. por día 48,08€
DIETA CON PERNOCTACION   Max. por día 91,35€

Requisitos:

El pago debe de realizarse exclusivamente por medios telemáticos, es decir, Tarjeta o transferencia bancaria.
Se deberá de disponer de facturas o tiques. Estos documentos especificaran fecha, datos fiscales del establecimiento e importe total. 
Los gastos deben de producirse UNICAMENTE en días laborables.

Escribir un comentario


Código de seguridad
Refrescar captcha

Externagés beneficiaria del Fondo Europeo de Desarrollo Regional

CARMEN RUS MEGÍAS ha sido beneficiaria del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es mejorar el uso y la calidad de las tecnologías de la información y de las comunicaciones y el acceso a las mismas; de ello ha desarrollado una Web Corporativa y Servicio de promoción online mediante sistema de pago (SEM) para la mejora de competitividad y productividad de la empresa. [12/01/2018]. Para ello ha contado con el apoyo del Programa TicCámaras de la Cámara de Comercio de Granada.